El SEP aprobó la oferta salarial del gobierno de Córdoba

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El Sindicato de Empleados Públicos aprobó el último ofrecimiento salarial que elevó el Gobierno provincial, poniendo fin a un conflicto que inició meses atrás.

Luego de un plan de lucha que incluyó asambleas, movilizaciones y un paro que tuvo lugar el pasado miércoles, la Provincia elevó una nueva oferta que fue avalada -por mayoría- en el plenario de delegados y delegadas que sesionó este viernes en el Sindicato de Canillitas.

 
Galería de fotos: Diario Sindical



La pauta:

ESCALAFÓN GENERAL (octubre 2024 a marzo 2025)

• 81% de blanqueo al básico de cifras no remunerativas - sg1 (febrero).

• 100% de blanqueo al básico de cifras no remunerativas - cat. 7 en adelante (febrero).

• Aumento del básico 45%
Blanqueo $57.275 al básico más pauta "aumento todos los ítems remunerativos".

• Aumento del básico 32%
Solo por blanqueo e incorporación de adicionales al básico.

• Pago (el 17 de enero) de cifra no remunerativa extraordinaria de $100.000.

• Altas x bajas 50%.


ESCALAFÓN SALUD (octubre 2024 a marzo 2025)

• Pauta 100% por IPC

• Refrigerio: 18,5% del básico 75601 -35 horas
$ 76.939,41 de umento respecto al mes anterior (99,18%).
Se paga proporcional a horas. Ejemplo: para 40 horas corresponden $87.930,75.

• Aumento por recurso humano critico: pasa de 60% a 84% (octubre a marzo).

• Aumento de título en el mismo porcentaje de aumento básico (escalafón general).

• Pago (el 17 de enero) de cifra no remunerativa extraordinaria de $100.000.

• Altas x bajas 50%.


JUBILADOS (octubre 2024 a marzo 2025)

• Diferimiento de aumento del haber bruto remunerativo a $900.000 se incrementa a $50.000 (diciembre a febrero) y $100.000 marzo.

• Aumento de jubilación mínima a $190.000.

• Aumento se calcula en base a pauta de activo según IPC, y blanqueo y se aplica según diferimiento.

• Pago (el 17 de enero) de cifra no remunerativa extraordinaria (monto y grupo alcanzado a definir).


APROSS (octubre 2024 a marzo 2025).

• Se mantiene la suspensión Fosaet hasta abril.

• Devolución de descuento aplicado en agosto según res. 7 (familiares voluntarios).

• Devolución de aporte mínimo de septiembre.

• Noviembre y diciembre: no se aumenta el Fondo de Enfermedades Catastróficas y Familiares.

• Voluntarios: aumentos a aplicar a partir de enero según se acuerde en mesa de negociación con el Apross.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.