Morcillo: "Rechazamos los aportes por ser excesivos y confiscatorios"

Editar noticia

Foto: Diario Sindical (archivo)

El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Córdoba, Ezequiel Morcillo, reiteró su rechazo a los aportes jubilatorios extraordinarios impuestos por el Gobierno provincial, al tiempo que valoró el trabajo conjunto que se viene realizando junto a sindicatos como AGEPJ (judiciales), SUOEM (municipales) y Luz y Fuerza Córdoba para repudiar esa medida.

En diálogo con Diario Sindical, el dirigente ponderó la reuniones que las organizaciones mantuvieron días atrás y remarcó: "Nos convoca el descuento del 4% instaurado desde diciembre de 2023, que se suma al 18% que ya aportábamos. En total es casi una cuarta parte de nuestro salario, en un contexto en el que a ningún trabajador le sobran ingresos".

Y añadió: "Rechazamos los aportes por ser excesivos y confiscatorios. Por eso pedimos su eliminación. Además, ni siquiera vemos que repercutan en mejoras para nuestros jubilados, quienes siguen perjudicados por otras medidas tales como el diferimiento en el pago de aumentos. La Caja sigue cerrada, sin brindar atención a una población vulnerable como el sector pasivo".

Foto: Prensa Asociación Bancaria

Según Morcillo, el déficit de la Caja de Jubilaciones puede revertirse formalizando el empleo precario que existe bajo la órbita estatal provincial, pero sobre todo gravando otras actividades. "Este Gobierno toma una postura de pedir una baja de retenciones para el campo, pero después acude a los bolsillos de los trabajadores imponiendo aportes y tomando el camino más fácil. Es como pescar en una pecera", reclamó.

Por último, el gremialista bancario enfatizó: "Cuestionamos al Gobierno nacional que no envía fondos a la Caja de Jubilaciones de la Provincia, pero también responsabilizamos al gobernador Martín Llaryora por aplicar estas políticas de ajuste salarial".

Se suman sectores contra los aportes

Los bancarios vienen sosteniendo un plan de lucha con asambleas en todos los ámbitos que aportan a la Caja de Jubilaciones de Córdoba. En las últimas semanas se conformó una mesa de trabajo para exigir la eliminación de los aportes, la cual, además de incluir a judiciales, municipales y lucifuercistas, prevé incorporar a otros sectores que serán formalizados en los próximos días.


Compartir esta nota