Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Prensa Estatales
Los gremios estatales de Córdoba fueron convocados para esta semana a una nueva reunión de la Comisión de Política Salarial y Laboral, encabezada por el secretario general de la gobernación, David Consalvi.
El encuentro llega en un escenario de urgencia, tras la solicitud conjunta presentada por las organizaciones y motivada por el deterioro del poder adquisitivo y una serie de reclamos sindicales.
La eliminación de aportes extraordinarios a la Caja de Jubilaciones y la modificación del Artículo 58 para poner fin al diferimiento salarial para los jubilados son dos demandas clave.
Además, los estatales plantearán la situación de APROSS, donde hay reducción de prestaciones y el aumento del Fondo de Enfermedades Catastróficas (FEC) está por encima de la inflación. Asimismo, pedirán que se mantenga la suspensión del Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET) debido al perjuicio económico que implicaría su restitución.
Foto: Prensa Estatales
Empleados públicos
Desde el SEP informaron que también pondrán sobre la mesa el reclamo de incorporar recursos humanos en los sectores hospitalarios y en áreas críticas de la administración central, donde aseguran que la falta de personal se ha vuelto un problema estructural.
Otros reclamos del gremio que conduce Sergio Castro tienen que ver con la actualización de las asignaciones familiares, la creación de un escalafón específico para los equipos de SENAF, la actualización del adicional para agentes de obras públicas y la conformación efectiva de la Comisión de Relaciones Laborales.
Docentes
La UEPC también llega con un pliego cargado. En ese sentido, la organización adelantó que buscará respuestas a una serie de puntos que quedaron sin resolver en negociaciones previas, entre ellos: una compensación para los vocales de Junta de Clasificación, refuncionalización de tareas pasivas originadas en enfermedades laborales y definiciones sobre los fondos nacionales y su impacto en el presupuesto provincial.
En lo salarial, la organización que encabeza Roberto Cristalli demandará medidas para evitar la pérdida del poder adquisitivo, incluida una compensación extraordinaria ante los aumentos sostenidos de fin de año.
ACEC (casinos), SADOP (docentes privados), SELC (legislativos), ADEME (docentes), Luz y Fuerza Regional,. SIVIALCO (viales), Sindicato de Músicos, UPS (jerárquicos), Federación de Municipales y AMET (docentes) son las organizaciones sindicales que también integrarán la mesa de tratativas.
Compartir esta nota













