Aceiteros lograron una paritaria histórica y advierten sobre el contexto político adverso

Editar noticia

Foto: FTCIODYARA

Los trabajadores aceiteros alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con el sector empresario que eleva el salario básico inicial para la categoría de peón a $2.075.186 en noviembre, $2.100.000 en diciembre y $2.344.000 a partir de enero de 2026.

El entendimiento fue rubricado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), junto con las cámaras empresarias Ciara, Ciavec y Carbio.

El convenio contempla además una suma extraordinaria no remunerativa de $1.886.748,60, que se abonará entre enero y febrero de 2026, y un pago retroactivo de $400.000 correspondiente a septiembre y octubre. A estos montos se adicionan los complementos previstos por el convenio colectivo de trabajo.

Desde el sector empresario informaron que el acuerdo se compone de dos etapas: el cierre de la paritaria 2025, que acompaña la inflación proyectada para este año, y la paritaria 2026, que prevé aumentos escalonados del 13,8%.

Por su parte, la dirigencia sindical destacó que el acuerdo se alcanzó “tras nueve horas de debate” y que garantiza “la satisfacción de las nueve necesidades básicas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.

En un comunicado, la FTCIODyARA subrayó que se trata de “una nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil”, en el que “el Gobierno impulsa una ofensiva antiobrera y antisindical, otorgando ventajas a las patronales para mantener congelados los ingresos de las y los trabajadores”.


Compartir esta nota