Editar noticia
Compartir esta nota
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) advirtió que el proyecto de Presupuesto 2026 profundiza el desfinanciamiento de la Dirección Nacional de Vialidad y pone en riesgo el mantenimiento de la red de rutas nacionales.
Según el gremio, los recursos previstos “apenas alcanzan para un funcionamiento mínimo” y podrían llevar al organismo a “un retroceso de 100 años”.
En una carta dirigida a diputados, la organización señaló que la partida proyectada de $659.876 millones representa un incremento nominal del 1,34% respecto a lo ejecutado este año, lo que equivale a solo un 20% de lo necesario. “Los recursos existen, pero no se utilizan para su fin: garantizar rutas seguras y en condiciones”, subrayaron los trabajadores.
El sindicato apuntó que la falta de fondos no se debe a la ausencia de financiamiento, sino a la subejecución por parte del Ministerio de Economía. Como ejemplo, mencionó que el dinero recaudado a través de la Tasa de Combustible (SISVIAL) suma $475.000 millones depositados en el Banco Nación sin haber sido transferidos a Vialidad.
La misiva incluye un informe sobre la situación crítica en distintos distritos. En Neuquén, por ejemplo, la falta de combustible, repuestos, cubiertas y materiales de bacheo impide realizar tareas básicas. Campamentos como los de Zapala, San Martín y Brazo Rincón funcionan con recursos mínimos, priorizando solo emergencias. “No fue un invierno de mucha nieve; de haberlo sido, no se hubiese podido despejar la red vial cordillerana”, señalaron.
STVyARA advirtió que, de persistir este escenario, en pocos años apenas el 20% de las rutas nacionales estaría en buen estado. Por eso, reclamó al Congreso la ampliación del presupuesto y que los fondos de la tasa al combustible se giren de manera directa a Vialidad.
“Sin una decisión política firme, el desfinanciamiento continuará y la red vial argentina entrará en una agonía que compromete no solo la infraestructura, sino también la seguridad de los usuarios”, concluye el documento.
Compartir esta nota