La CGT reiteró su rechazo a la reforma laboral y negó su respaldo en el Consejo de Mayo

Editar noticia


La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de Reforma Laboral impulsado por el Gobierno Nacional, al advertir que la iniciativa “ratifica el Decreto 70/23 en su capítulo laboral”, una medida “inconsulta y regresiva” previamente objetada y judicializada por la central obrera.

El pronunciamiento, rubricado por Gerardo Martínez -integrante del Consejo de Mayo-, cuestionó el rumbo económico y defendió el rol de los sindicatos como “voz organizada de la demanda”. “La pobreza no es un fenómeno natural; por eso existen el salario, los derechos del trabajo y la justicia social”, expresó el dirigente, al tiempo que remarcó que “ningún país se desarrolla empobreciendo a sus trabajadores”.

Martínez se desmarcó

Las declaraciones se produjeron tras conocerse la intención del Gobierno de enviar al Congreso un proyecto de reforma que contaría con el respaldo del Consejo de Mayo, del cual el propio Martínez forma parte. El sindicalista, sin embargo, se desmarcó de esa versión y alertó sobre los efectos sociales de las políticas oficiales: “El actual modelo carece de un rumbo que priorice el crecimiento sostenido con eje en el trabajo y los salarios. Retrasa cualquier posibilidad de progreso y priva a miles de argentinos de un empleo digno”.

Desde la central reivindicaron el rol de las pequeñas y medianas empresas como “motor del empleo y del desarrollo regional”, y rechazaron la idea de que las regulaciones laborales sean responsables de la falta de competitividad. “El salario no forma parte del costo argentino. El problema está en la política tributaria y cambiaria, no en los derechos laborales”, sostuvo Martínez.

Finalmente, la CGT propuso avanzar hacia un “pacto productivo” basado en la generación de valor agregado, la capacitación laboral y la formalización del empleo informal. “Queremos una Argentina productiva y exportadora, que ponga al trabajo en el centro de la escena nacional, con inclusión, solidaridad y justicia social”, concluyó Martínez.


Compartir esta nota