Judiciales nacionales pararon en todo el país en reclamo por salarios y presupuesto

Editar noticia

Foto: UEJN

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) llevó adelante este viernes un nuevo paro nacional de 24 horas. La medida forma parte del plan de lucha que el gremio viene desplegando en rechazo a la pérdida salarial y al recorte presupuestario que, según advierten, compromete el funcionamiento de los tribunales federales en todo el país.

El secretario general de la organización, Julio Piumato, explicó que los judiciales arrastran desde diciembre de 2023 una merma del 29,2% en sus ingresos reales, pérdida que hasta ahora no fue compensada. A esa situación se suma la incertidumbre por posibles cambios en el régimen jubilatorio y el traspaso de competencias, cuestiones que, según el sindicato, generan un clima de creciente malestar.

Desde la conducción de la UEJN remarcaron que la reducción de partidas dispuesta por el Gobierno nacional “pone en riesgo el funcionamiento mismo de la Justicia”. En particular, advirtieron que la implementación del nuevo Código Procesal Penal avanza con recursos mínimos, lo que agrava las dificultades del sistema.

En paralelo a la medida de fuerza, la organización presentó a la Corte Suprema un nuevo pedido de recomposición salarial, con el objetivo de recuperar la inflación del mes de septiembre y parte de la pérdida acumulada en el último año.

“Esperamos una respuesta que contemple la gravedad de la situación y que se revierta este intento de ajuste sobre la Justicia”, sostuvo Piumato. Con la jornada de paro, el conflicto judicial entra en una fase de mayor tensión, sin señales claras de resolución en el corto plazo.


Compartir esta nota