Giuliani denunció ante la Justicia la represión del 28 de agosto: “Reclamar y protestar no es un delito”
Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
El secretario general de ATE Córdoba y la CTA Autónoma provincial, Federico Giuliani, presentó este viernes una denuncia penal en Tribunales II por los hechos de represión ocurridos el pasado 28 de agosto en la Secretaría de Políticas Sociales.
La presentación judicial, acompañada por el equipo jurídico del gremio encabezado por el abogado Claudio Orosz, se fundamenta en nuevas pruebas audiovisuales que -según señalaron- contradicen la versión oficial de los hechos. El material, elaborado por la organización Mapa de la Policía, muestra que durante la manifestación no hubo agresiones ni amenazas hacia los efectivos, ni ingreso violento a la dependencia municipal. También evidencia que los agentes impidieron el diálogo entre funcionarios y manifestantes.
“Nosotros estábamos obligados moral y políticamente a presentar esta denuncia. Es muy llamativo que en una movilización pacífica haya 15 detenidos y detenidas. No tendríamos que haber estado un minuto en un sistema carcelario que viola los derechos humanos y que todavía conserva prácticas ancladas en la dictadura”, planteó Giuliani.
Y agregó: “Venimos a desmontar la mentira de la Policía cordobesa, que junto al fiscal De Aragón armó esta causa. Queremos aportar pruebas para que se desarticule el aparato represivo que tiene Córdoba, un aparato que criminaliza la protesta social, la pobreza y la juventud, y que genera gatillo fácil en las barriadas".
Por su parte, Orosz remarcó que "no hubo piedras, agresiones ni amenazas" en la protesta. "A los manifestantes se los engañó para que ingresaran al edificio con el pretexto de mantener una reunión con funcionarias, que luego fueron retenidas por la policía. Todo fue una maniobra para justificar la represión”, manifestó.
Foto: ATE
Y expresó: “Esperamos que esta justicia del cordobesismo no vuelva a caer en el pozo de impunidad que cubre toda denuncia contra el poder político. Denunciamos una justicia amañada y genuflexa ante los poderosos, pero muy dura con quienes protestan y ejercen sus derechos constitucionales”.
La denuncia judicial acusa al fiscal de Aragón y a los policías actuantes de privación ilegítima de la libertad, lesiones graves, entre otros delitos.
“Seguimos gritando a viva voz que reclamar y protestar no es un delito, sino un derecho. Por eso exigimos justicia, acompañados por la CTA Nacional y ATE Nacional, para que no haya impunidad y se termine la persecución a las y los trabajadores que luchan”, finalizó Giuliani.
Compartir esta nota














