Editar noticia
Compartir esta nota
En el marco de la Mesa de Política Salarial y Laboral, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció avances para el sector.
Los acuerdos logrados en negociaciones con el Gobierno de Córdoba contemplan dos aspectos centrales: el pago de suplencias en los niveles inicial y primario, y el reconocimiento de los aportes jubilatorios de tres cargos del nivel secundario y superior.
En cuanto al primer punto, a partir del 1 de noviembre se implementará un procedimiento especial para garantizar el pago de suplencias en coberturas de ausentismos docentes inferiores a 8 días. En una primera etapa, se aplicará desde el tercer día de ausencia y regirá durante todo el ciclo lectivo, excepto en el receso invernal.
Esta medida permitirá asegurar la cobertura de los cargos, eliminar la sobrecarga laboral de los equipos directivos y docentes, y garantizar la continuidad pedagógica de las y los estudiantes.
Foto: Diario Sindical
En relación al segundo aspecto, se consiguió que, a efectos previsionales, se reconozcan como servicios docentes frente a alumnos las tareas desempeñadas por coordinadores de curso de enseñanza media (código 13215), coordinadores de curso de enseñanza superior (código 13210) y ayudantes de gabinete psicopedagógico (código 13445).
Gracias a este reconocimiento, quienes ocupen estos cargos podrán acceder a la jubilación con 25 años de servicio, en igualdad de condiciones que el resto de los cargos docentes.
El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, destacó los avances señalando: “Estos logros son muy importantes porque generan mejores condiciones salariales y laborales; ordenan el trabajo cotidiano y reconocen adecuadamente las tareas de todas las y los trabajadores de la educación”.
La firma del acta acuerdo contó con la participación del ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el secretario general de la Gobernación, David Consalvi; y por parte de UEPC, el secretario general, Roberto Cristalli; la secretaria adjunta, Elizabeth Vidal; el secretario de coordinación gremial, Darío Ricardo; y la secretaria de organización, Cecilia Palacios.
Compartir esta nota












