En detalle, así es el Programa Empleo +26 lanzado por el Gobierno de Córdoba

Editar noticia

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba lanzó oficialmente una nueva edición del Programa de Empleo +26, que apunta a generar 10 mil oportunidades de trabajo para cordobeses mayores de 26 años que se encontraban desempleadas o sin empleo registrado, con prioridad en el sector de personas de más de 45, uno de los grupos más golpeados por la falta de empleo.

El anuncio se enmarca en un escenario económico complejo a nivel nacional. En ese sentido, el gobernador Martín Llaryora afirmó que la crisis desatada por las políticas del Gobierno nacional repercuten directamente en el empleo: “Argentina atraviesa una situación económica difícil, y una de las consecuencias más dolorosas es la pérdida de miles de puestos de trabajo. Para nosotros no son números ni una simple estadística, sino que son cordobesas y cordobeses que atraviesan la angustia de no tener el trabajo que se merecen para mejorar su calidad de vida, y la de sus seres queridos”.

¿Cómo se aplicará el Programa de Empleo +26?

- Habrá prioridad para quienes tengan más de 45 años y también para quienes vivan en los 12 departamentos del Plan de Igualdad Territorial (PIT) -departamentos del noroeste y sur-sur-.

  • Relación de dependencia
CUPO
- 5.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo.

REMUNERACIÓN
- La remuneración la realiza la empresa de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará.

POSTULACIÓN
- La realiza el responsable legal de la empresa a través de Gestión de Empresas > Alta CTI en programasempleo.cba.gov.ar

  • Práctica laboral
CUPO
- 5.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo. Se reserva el 5% del cupo total destinado a la población con CUD y trasplantados. 5% del total destinado a personas en situación de vulnerabilidad.

ASIGNACIÓN ESTÍMULO
- La asignación estímulo es un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 20 horas semanales, durante 6 meses. Te abriremos una caja de ahorro en el Banco de la Provincia de Córdoba.

BOLETO OBRERO SOCIAL (BOS)
- Revisá el paso a paso haciendo clic aquí. Si para trasladarte a la empresa necesitás un boleto urbano más un boleto interurbano, enviá tu solicitud a boletoobrerosocial@cba.gov.ar 

CAPACITACIONES
- Serán certificadas y estarán dispuestas por la empresa de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y el puesto que la/el beneficiario desempeñará. También tendrá la posibilidad de realizar capacitaciones complementarias a través del Campus Córdoba que potencien sus habilidades y aumenten sus competencias.

COMPATIBILIDADES
- Es compatible con el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) de ANSES, prácticas o pasantías NO rentadas de estudiantes secundarios, terciarios o universitarios y con becas académicas.
- Es compatible para los postulantes inscriptos en el Monotributo Social o en el Monotributo hasta la Categoría “B”.
- Es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Social, y beneficios similares.
- Es compatible con la percepción de la Pensión por Discapacidad y las Pensiones No Contributivas.

INCOMPATIBILIDADES
- Es incompatible para personas que no tengan residencia en la provincia de Córdoba.
- Es incompatible con un empleo en relación de dependencia.
- Es incompatible con la percepción de jubilaciones, pensiones contributivas y retiros por invalidez laboral. 
- Es incompatible para los postulantes inscriptos en el Monotributo Categoría “C” en adelante.
- Es incompatible con otros programas análogos municipales, provinciales o nacionales.
- No pueden ser beneficiarios el cónyuge o conviviente, ni los parientes hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad del empleador. 
- El empleador no puede ser a su vez beneficiario y viceversa.

INICIO DE CAPACITACIÓN Y PRÁCTICA
La capacitación y práctica laboral comienzan el 1 de diciembre de 2025.

CONSULTAS
- Whatsapp: 3515749267 
- E-mail: comunicacion.empleo.cba@gmail.com


Compartir esta nota