El Sindicato de Peones de Taxi presentó un amparo contra la ordenanza que habilita a las apps extranjeras

Editar noticia

Foto: SIPETACO

El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO) llevó a la Justicia una acción de amparo contra la ordenanza 13.549, norma que regula la actividad de las aplicaciones extranjeras de transporte en la ciudad capital.

La presentación, formulada por el secretario general Héctor Miguel Arias y patrocinada por la abogada Jimena Vanelli y el abogado Carlos Emanuel Cafure, busca proteger los puestos de trabajo de los choferes de taxi y evitar la extinción de la actividad como servicio público de transporte automotor.

Desde la organización gremial sostienen que, con la normativa vigente, el taxi queda en clara desventaja frente a la competencia desleal de empresas extranjeras, lo que pone en riesgo no solo a los trabajadores del sector, sino también la continuidad del servicio público que prestan a la comunidad.

Jimena Vanelli (izquierda), Miguel Arias (centro) y Carlos Emanuel Cafure (derecha)

“Ningún sector político en Córdoba protege al taxi frente a la competencia desleal de estas firmas extranjeras, a pesar de todos los antecedentes que registran en varios temas", expresaron desde el sindicato.

El gremio recordó que ya se iniciaron otras acciones judiciales vinculadas a esta problemática y que se prevén nuevas presentaciones legales en caso de ser necesario.

“Nuestra posición ha sido intransigente desde el comienzo y así seguirá siendo”, afirmaron desde la conducción sindical.


Compartir esta nota