ADIUC definió continuar con el plan de lucha en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) resolvió, en asamblea extraordinaria, dar continuidad al plan de lucha en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.

La organización gremial celebró que la movilización de la comunidad educativa y amplios sectores sociales permitiera revertir el veto en la Cámara Diputados, pero advirtió que ahora el desafío está en el Senado. En caso de obtenerse un nuevo rechazo, desde la docencia afirmaron que el desafío es garantizar que el Gobierno cumpla con la norma en tiempo y forma.

“El jueves 2 de octubre el Senado tratará el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Si es rechazado y la ley queda firme, el gobierno tiene 10 días hábiles para promulgarla. Pero sabemos que intentará no cumplirla, como está ocurriendo con la emergencia en discapacidad”, señaló ADIUC.

Foto: Diario Sindical

En este contexto, el sindicato definió tres ejes de acción: instalar la demanda por la efectiva implementación de la ley, convocar a una expresión ciudadana contra las políticas de ajuste de cara a las elecciones legislativas de octubre, y sostener la lucha gremial hacia el interior de la UNC con reclamos en la paritaria local, el Honorable Consejo Superior y en cada facultad.

El plan de lucha incluye actividades en distintas etapas

Entre el 22 y el 26 de septiembre se realizará una campaña de difusión por la ley y un festival de Ciencia y Tecnología denominado “Conifest”, el sábado 27 en Plaza España.

En la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre se impulsará un panel de discusión sobre el impacto fiscal de la norma y una jornada de producción de materiales de difusión junto a estudiantes, coincidiendo con el debate en el Senado.

En octubre, la agenda contempla acciones públicas por la reapertura de paritarias, la continuidad de la campaña “Trabajar en la emergencia” en las facultades, y la propuesta a la Conadu de medidas de fuerza nacionales y rotativas si no se cumple la promulgación. Además, se sumará la campaña electoral bajo el lema: “Votamos defender la Universidad Pública”.


Compartir esta nota