El SUOEM aprobó la propuesta del Gobierno municipal, tras meses de conflicto

Editar noticia

Foto: SUOEM

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) aprobó la propuesta presentada por el Ejecutivo municipal, dando cierre a una etapa de reclamos sostenidos por salarios, condiciones laborales y funciones.

La propuesta fue aceptada por 230 votos a favor, contra 101 rechazos, con 8 empates y 1 abstención.

El acuerdo incluye un aumento salarial del 13,5% (3,65% en julio, 3,5% en septiembre, 3,33% en noviembre y 2,39% en diciembre) a cuenta, en su totalidad en blanco y con incidencia en el aguinaldo. Esto significa que no se cierra la discusión paritaria, sino que el incremento se computa como adelanto mientras continúan las negociaciones. Además, se incluye una cláusula de revisión por inflación, lo que permite reabrir la discusión si se agrava el deterioro del poder adquisitivo.

Sobre el Ente

Se estableció mediante instrumento legal que los trabajadores que cumplen tareas de fiscalización y control lo seguirán haciendo dentro del ámbito municipal, sin pasar al Ente de Fiscalización y Control, y que ningún integrante del Ente podrá impartirles órdenes. 

Guardia Urbana y precarización

Por otro lado, se ratificó que la Guardia Urbana no ejercerá funciones de inspección, fiscalización ni poder de policía municipal. Además, se dispuso la regularización -bajo la figura del Artículo 8- de todos los trabajadores que ingresaron en 2020 como becarios o monotributistas, con reconocimiento de la antigüedad desde junio de este año.

Sin sumas fijas

Desde el SUOEM destacaron que la propuesta no incluye sumas fijas, no achata la carrera administrativa ni incorpora ítems en negro. 


Compartir esta nota