El SEP realizará el 2° Ciclo Internacional de Conferencias sobre Cáncer de mama y tumores genitourinarios

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El próximo jueves 21 y viernes 22 de agosto se llevará a cabo el 2° Ciclo Internacional de Conferencias sobre Cáncer de Mama y Tumores Genitourinarios, un evento organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (AOCC) que tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401).

Con entrada gratuita y certificación oficial, el ciclo reunirá a destacados profesionales de la salud de nivel nacional e internacional para compartir experiencias, discutir avances científicos y analizar las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y tratamiento de estas patologías oncológicas.

El encuentro está dirigido a médicos especializados en ginecología, oncología, urología, radio-oncología, radiología, enfermería y estudiantes avanzados de estas disciplinas.

Foto: Diario Sindical

El jueves 21 tendrá lugar la “18° Jornada Prof. Dr. Roberto Kerkebe” que abordará tres tipos de cáncer genitourinario: próstata, riñón y vejiga. En ese marco, se destaca la participación del Dr. Marcelo Orvieto, proveniente de Chile.

En tanto que el viernes 22 se enfocará en cáncer de mama, incluyendo módulos sobre los subtipos RH+, luminal localmente avanzado, HER2 positivo y triple negativo. Además, la apertura de la jornada contará con un bloque dedicado a debatir la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito oncológico. Entre los disertantes se encuentran la Dra. Flavia Posleman y el Dr. Vicente Valero, ambos radicados en Estados Unidos.

Sergio Castro - Foto: Diario Sindical

El secretario general del SEP, Sergio Castro, subrayó la importancia de estas instancias de formación: “En un mundo laboral que está en constante cambio, debemos adaptarnos permanentemente. Por eso, se hace necesario que el gremio brinde estos espacios de manera gratuita para que todos tengan oportunidad de acercarse a estas temáticas”.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, APROSS, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Consejo de Médicos y diversas sociedades científicas del ámbito médico.

Además es patrocinado por importantes laboratorios como AstraZeneca, Adium, BMS, Gador, Microsules, GSK y Roche.

La inscripción es gratuita pero con cupos limitados. Para participar, es necesario completar el formulario disponible en el siguiente LINK.


Compartir esta nota