UATRE rechazó la oferta del sector agropecuario y exige una recomposición salarial urgente

Editar noticia

Foto: UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) rechazó de manera contundente la propuesta salarial presentada por las cámaras empresariales en el marco de las negociaciones paritarias. 

Desde el gremio calificaron la oferta como “inaceptable” y denunciaron que los “salarios de miseria” no alcanzan para cubrir la canasta básica.

La propuesta patronal consiste en un aumento del 1% en julio y otro 1% en agosto (sin incremento para junio), junto a una suma no remunerativa de $6.000 para julio y agosto. Según la conducción del sindicato, encabezada por José Voytenco, los montos ofrecidos están muy lejos de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores del sector rural.

En la actualidad, el salario mínimo de un peón general asciende a $828.764,25, mientras que la línea de pobreza fijada por el INDEC se ubica en $1.100.267 para una familia tipo.

“Los trabajadores rurales enfrentan una situación crítica. No aceptaremos aumentos de miseria mientras nuestros compañeros no pueden cubrir necesidades básicas”, advirtieron desde el gremio, señalando que rubros clave como alimentación, vivienda, transporte y comunicaciones han experimentado subas muy por encima del promedio general.

Durante el mes de junio, las partes mantuvieron varios encuentros en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), pero no se lograron avances significativos. Este jueves está prevista una nueva reunión.

Desde UATRE ratificaron su posición: “No permitiremos que se ajuste sobre los trabajadores. Exigimos una paritaria justa que garantice condiciones de vida dignas para las familias rurales”.


Compartir esta nota