Poder adquisitivo: una familia cordobesa destina hasta el 20% de un salario promedio al pago de servicios públicos
Editar noticia
Compartir esta nota
Según el último informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, una familia tipo en la provincia destinó en junio de 2025 entre el 13,3 % y el 20,3 % de su salario promedio al pago de servicios públicos esenciales como luz, gas, agua y transporte.
Los datos surgen del relevamiento mensual de la Canasta de Servicios Públicos, elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría. El estudio reveló que el peso de los servicios en los ingresos familiares aumentó notablemente durante el primer semestre del año, afectando con mayor intensidad a los sectores de menores recursos.
El informe indica que los hogares de menores ingresos destinaron en junio $149.825 -en promedio- al pago de servicios, lo que representó el 20,3 % de sus ingresos.
Por su parte, hogares de ingresos medios gastaron $195.361, es decir, el 16,3 % de sus ingresos; mientras que los hogares de mayores ingresos destinaron $318.667, representando el 13,3 % de sus ingresos familiares.
El mayor impacto se da en el transporte y el consumo de gas natural, especialmente durante los meses de invierno, cuando aumentan las necesidades energéticas. La electricidad también mostró una fuerte incidencia, mientras que el agua potable mantiene un peso menor, aunque significativo en las zonas con infraestructura deficiente.
Compartir esta nota