Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: SUOEM
Luego de un extenso período de movilización, reclamos y acciones gremiales, el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Córdoba presentó una propuesta ante el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM).
El ofrecimiento contempla suba salarial, condiciones de contratación y el funcionamiento de la Guardia Urbana.
Salarios
El Ejecutivo propuso un incremento del 13,5% “a cuenta”, lo que implica que no se cierra la negociación salarial, sino que se trata de un adelanto mientras continúa la discusión paritaria. Este aumento es completamente en blanco, alcanza a jubiladas y jubilados, y se incluye íntegramente en el cálculo del aguinaldo, respetando la carrera administrativa y sin introducir sumas fijas ni montos en negro.
Regularización laboral: reconocimiento a becarios y monotributistas
En materia de precarización, la propuesta contempla la regularización -bajo la figura del Artículo 8- de todos los trabajadores que ingresaron en 2020 como becarios o monotributistas, otorgándoles un reconocimiento de la antigüedad a partir de junio de este año.
Guardia Urbana: sin competencias de inspección ni poder de policía
En cuanto a la Guardia Urbana, el Ejecutivo presentó un compromiso formal de que sus integrantes no ejercerán funciones de inspección, fiscalización ni control. Es decir: no tendrán competencias ligadas al poder de policía municipal. Este punto responde a un largo reclamo del gremio en defensa de los límites funcionales y la estructura organizativa municipal.
La pauta ya se encuentra en debate en las distintas reparticiones.
Compartir esta nota