La Bancaria Córdoba convoca a asambleas informativas para exigir el fin de los descuentos salariales
Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical
La Asociación Bancaria Seccional Córdoba anunció la realización de asambleas informativas el próximo jueves 31 de julio en reclamo por los descuentos salariales considerados "confiscatorios" que afectan a trabajadores activos.
La medida consistirá en asambleas durante las últimas tres horas de atención al público, en el marco de un plan de lucha que busca frenar el descuento extra del 4% que actualmente se aplica sobre los haberes de los empleados activos.
Desde el gremio celebraron el reciente anuncio del gobernador Martín Llaryora sobre el aumento de las jubilaciones mínimas, pero remarcaron que aún persisten reclamos estructurales sin respuesta.
En ese sentido, la organización propuso diversas soluciones entre las que se destaca el pase a planta de los trabajadores tercerizados/precarizados. Según precisaron, con esta medida se resolverían tres graves problemas.
El primero de ellos sería el financiamiento genuino del organismo previsional provincial, ya que los trabajadores aportarían a la Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba (CJPRC) y no a la ANSES como ocurre actualmente.
En segundo lugar, afirman desde La Bancaria, esa misma medida bajaría el costo operativo en aquellas instituciones del ámbito local (Cajas Previsionales y Banco de Córdoba), que mediante empresas intermediarias violan las normativas contractuales en materia laboral.
Por último precisaron que el reconocimiento de los trabajadores precarizados suprimiría la necesidad del "excesivo y confiscatorio" descuento de hasta un 4% extra en los salarios de los trabajadores aportantes a la CJPRC.
“Ante la falta de diálogo y respuestas a lo planteado es que iniciamos acciones gremiales sistemáticas”, señalaron desde el sindicato, enfatizando la necesidad de unidad entre los trabajadores: “Solo los trabajadores unidos salvarán a los trabajadores”.
Compartir esta nota