Giuliani: "Tenemos que recuperar el sentido de comunidad, reconstruir y recrear el tejido social"

Editar noticia
Foto: ATE Córdoba

El secretario general de ATE Córdoba y secretario de acción gremial y campañas de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) se encuentra en la ciudad  Caracas, Venezuela, participando de la Cumbre de los Pueblos por la Paz y contra la Guerra que cuenta con la organización de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Allí, el dirigente habló de construir poder para hacer frente a los sectores concentrados. "Al avance de la ultraderecha y el revanchismo oligárquico tenemos que contraponer la construcción genuina de poder popular, de abajo hacia arriba y de la periferia al centro, apostando a la participación de los compañeros para que todo lo que haya que discutir se discuta a partir de una práctica transformadora, que cuestione de raíz el discurso montado del no se puede, la inacción, la parálisis social", destacó el también titular de la CTA Autónoma de Córdoba.

Foto: ATE Córdoba

Giuliani estuvo en un salón comunitario donde se planifican actividades y la urbanización de la comuna y afirmó que esa forma de organización constituye un "ejercicio cotidiano de construcción de poder popular a través del autogobierno". 

"Mantuvimos un encuentro con el poder popular organizado donde se estrecha el trabajo conjunto de las bases sociales con el ideario de la Revolución Bolivariana que se resume en la consigna ‘Más territorio, menos escritorio’, avanzando en la horizontalización del proceso democrático", subrayó.

En esa línea, también valoró el trabajo territorial de la CTA-A Córdoba: "Esta experiencia en Caracas reafirma para nosotros lo importante que es la construcción territorial que llevamos adelante desde la CTA Autónoma Córdoba, organizando a los pobladores de las barriadas populares para que sean parte de este armado colectivo que se plantea no solamente resistir la barbarie del Gobierno cipayo de Milei, sino avanzar en la construcción del nuevo movimiento político, social y cultural de liberación votado en distintos congresos nacionales de la Central. En ese camino, el 9 de julio lanzamos con un acto público en el Monumento a Belgrano del Parque Sarmiento el Movimiento Pueblo y Patria".

Y agregó: "Tenemos que dar la disputa por el sentido común de nuestro Pueblo. Hoy, lo que hemos perdido es el valor de la comunidad organizada, porque como decía Perón, ‘Nadie puede realizarse en una comunidad que no se realiza’. Nosotros tenemos que recuperar el sentido de comunidad, reconstruir y recrear el tejido social, laburar en redes, porque está claro que nadie se va a salvar solo. La salida va a ser colectiva y como pueblo. Por lo tanto, proponemos una política parida desde los territorios y con la Justicia Social como horizonte”.

Foto: ATE Córdoba

Por último, Giuliani afirmó que la unidad comienza en los territorios. "Lo importante de nuestra central en Córdoba es que tiene territorio. La unidad empieza desde ahí. La unidad de nuestro barrio. La unidad de nuestros barrios, la unidad de nuestra central: entre trabajadores registrados y en negro; entre ocupados y desocupados; entre laburantes activos y jubilados; entre el barrio y la fábrica; entre el sindicato y nuestra organización territorial que es la FENAT", concluyó.



Compartir esta nota