Francos criticó a Llaryora por el aumento de jubilaciones en Córdoba

Editar noticia


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó duramente el reciente aumento dispuesto por el gobernador Martín Llaryora para las jubilaciones mínimas en Córdoba. En declaraciones televisivas, Francos calificó la medida como una “afrenta al Gobierno nacional” y criticó el uso de fondos provenientes de un fallo de la Corte Suprema favorable a la provincia.

“El gobernador de Córdoba decía ‘vamos a obtener las jubilaciones más altas del país’. Claro, es una especie de afrenta al Gobierno nacional, porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema, por el famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años”, expresó el funcionario nacional.


Días atrás, Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio provincial, que pasará de $380.000 a $700.000. El gobernador explicó que la suba es posible gracias a la regularización parcial de la deuda que el Estado nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, tras un reciente fallo judicial.

Francos apuntó también contra el destino de los recursos enviados por Nación: “Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda”.

En ese marco, el jefe de Gabinete cuestionó la desigualdad entre los haberes provinciales y los nacionales: “Me parece que no es una buena decisión generar esta distorsión entre las jubilaciones de Córdoba, que la pagamos todos los argentinos, en una gran parte, con las jubilaciones de Nación, que no las podemos pagar todos”.

El cruce se da en medio de un clima de tensión por el financiamiento del sistema previsional y tras la reciente aprobación en el Senado de un proyecto de aumento de jubilaciones nacionales, que el presidente Javier Milei anticipó que vetará.


Compartir esta nota