Los gremios estatales se reúnen con el Gobierno nacional en una audiencia paritaria

Editar noticia

Foto: ATE

El Ministerio de Capital Humano y los gremios estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) participarán este jueves de una nueva audiencia paritaria en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo del sector público nacional.

La reunión fue convocada con carácter presencial para las 15 horas, en la sede del ministerio ubicada en Avenida Callao 114, tercer piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La citación fue emitida con carácter urgente y lleva la firma de la Dirección de Negociación Colectiva de la cartera.

La convocatoria se da en un contexto de alta tensión entre el Gobierno nacional y los gremios estatales, que vienen denunciando un fuerte deterioro de las condiciones laborales, despidos masivos y un congelamiento salarial que profundiza la pérdida del poder adquisitivo.

Las negociaciones paritarias se encuentran paralizadas desde la firma del último acuerdo, correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo, que contempló un incremento del 3,9 % acumulado —1,3 % mensual— y el pago de un bono de $45.000 de carácter remunerativo pero no bonificable. Mientras que UPCN aceptó esa propuesta, ATE la rechazó por considerarla insuficiente frente al avance de la inflación.

Desde entonces, las conversaciones quedaron en punto muerto. El Ejecutivo propuso un congelamiento salarial (0 %) para el nuevo tramo, lo que fue rechazado de plano por ambos gremios.

Según el relevamiento mensual que realiza ATE-Indec, el salario mínimo necesario para cubrir una canasta de consumos esenciales debería ser de $1.869.924. En base a ese cálculo, los gremios exigieron un aumento de emergencia del 117 % y la reapertura urgente de las paritarias.

Ahora, tras semanas de estancamiento, el Gobierno vuelve a convocar a una mesa de negociación. Resta saber si esta vez, la oferta estará a la altura de los reclamos.


Compartir esta nota