Editar noticia
Compartir esta nota
El conflicto entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y las autoridades aeronáuticas continúa escalando. Tras el fracaso de la reunión paritaria celebrada el pasado 8 de julio, el gremio confirmó una nueva serie de medidas de fuerza que afectarán el tráfico aéreo durante casi todo el mes de julio, incluyendo los días de mayor demanda por las vacaciones de invierno.
La protesta se da en un contexto de más de diez meses sin avances salariales y operativos, y tras la negativa de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a ofrecer una recomposición salarial.
Según ATEPSA, la última oferta fue “del 0%”, y se propuso cerrar la paritaria 2024/25 sin actualización. “Inaceptable”, respondieron desde el sindicato, que acusa al Gobierno de intentar “deslegitimar el derecho constitucional a la huelga”.
Cronograma confirmado de medidas de fuerza
Las medidas afectarán despegues, movimientos en pista y servicios relacionados a la seguridad operacional en todos los aeropuertos del país. A continuación, el cronograma difundido por el gremio:
- Viernes 11 de julio
Cabotaje: 14:00 a 16:00
Internacional: 18:00 a 20:00
- Sábado 12 de julio
General y no regular: 15:00 a 17:00
Cabotaje: 21:00 a 23:00
- Domingo 13 de julio
Internacional: 09:00 a 11:00
Cabotaje: 15:00 a 17:00
- Martes 15 de julio
Internacional: 16:00 a 19:00
Cabotaje: 22:00 a 23:59
- Viernes 18 de julio
Toda la aviación: 16:00 a 02:00 (del sábado 19)
- Domingo 20 de julio
Toda la aviación: 12:00 a 22:00
- Jueves 24 de julio
Toda la aviación: 12:00 a 23:59
- Viernes 25 de julio
Toda la aviación: 06:00 a 18:00
- Domingo 27 de julio
Toda la aviación: 14:00 a 02:00 (del lunes 28)
- Miércoles 30 de julio
Toda la aviación: 12:00 a 23:59
Las operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, oficiales o de búsqueda y salvamento, están exceptuadas de las medidas.
Compartir esta nota