ATILRA denuncia impunidad empresarial en la crisis de Sancor y exige intervención urgente

Editar noticia

Foto: ATILRA

En medio de una crisis económica que se profundiza en Sancor Cooperativas Unidas Limitada, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), junto al cuerpo de delegados, OSPIL y AMPIL, señaló su firme rechazo a cualquier intento de vulnerar los derechos laborales.

La posición del sindicato quedó plasmada en un escrito presentado en el marco del concurso preventivo que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial N°5 de Rafaela.

ATILRA ratificó su exigencia de que se cumpla en su totalidad la legislación vigente y el xonvenio colectivo de trabajo N° 2/88, y rechazó de plano cualquier propuesta que implique una reducción de derechos o condiciones laborales.

Según el informe firmado por Alejandro Daniel Cabrera y Germán Darío Llopiz, integrantes del Comité Provisorio de Control del concurso, Sancor mantiene una deuda salarial que crece mes a mes: al cierre de julio de 2025, aún no ha saldado parte de los haberes de marzo, ni los correspondientes a abril, mayo y junio. Tampoco ha abonado la primera cuota del aguinaldo, generando un pasivo laboral posconcursal que supera los 7 mil millones de pesos.

Pero la situación es más grave aún. Entre febrero y junio de 2025, la empresa también dejó de pagar los aportes a la obra social, contribuciones sindicales y mutuales, elevando la deuda total a más de 10 mil millones de pesos. El informe advierte además sobre maniobras ilegales como la emisión de recibos de sueldo sin respaldo real —es decir, sin el depósito efectivo de los salarios—, la apropiación indebida de aportes previsionales y el pago de sueldos por debajo del convenio, en algunos casos equiparables al salario mínimo, vital y móvil.

Ante este cuadro, los trabajadores resolvieron ampliar una denuncia penal contra las autoridades de la empresa. La causa, que tramita en el Juzgado Federal de Rafaela, se caratula “Sancor Cooperativas Unidas Limitada s/Infracción Ley 27.430” (Expte. N° FSM 52321/2023), y apunta a las responsabilidades penales derivadas de estas conductas.

Paralelamente, el Cuerpo de Delegados —con el respaldo institucional de ATILRA— también presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, señalando que Sancor CUL y la firma ELCOR SA Tonadita continúan operando conjuntamente en la producción láctea, pero ninguna asume la obligación de pagar los salarios adeudados desde febrero.

Desde el sindicato denunciaron un contexto de “impunidad empresarial” y exigieron la intervención inmediata de los organismos judiciales y administrativos competentes para frenar el deterioro de las condiciones laborales y garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de las y los trabajadores del sector.


Compartir esta nota