ATE convocó a un paro nacional en defensa del sistema de salud

Editar noticia

Foto: ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un Paro Nacional de Salud para el próximo jueves 17 de julio, acompañado de una movilización central a Plaza de Mayo, en rechazo al ajuste, los recortes y la precarización en el sistema sanitario argentino. 

La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesan hospitales como el Garrahan y exigir una urgente recomposición salarial.

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. El dirigente denunció que el Gobierno “pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral” y advirtió que la salud pública está “al borde del colapso”.

Desde ATE señalaron que más del 80% del sistema público de salud funciona en las provincias y depende de medio millón de trabajadores precarizados, muchos de ellos con salarios por debajo de la línea de pobreza. “Demandamos ingresos que permitan alcanzar el costo de la Canasta Básica”, remarcaron.

El sindicato alertó que la crítica situación presupuestaria pone en riesgo el funcionamiento de más de 1.700 hospitales, 6.000 unidades sanitarias y 500 mil trabajadores de la salud en todo el país.

La organización también rechazó el Decreto 459/25, que disuelve el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares, degrada al Instituto Nacional del Cáncer y fusiona una serie de hospitales nacionales bajo la nueva Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES).

“La defensa del Garrahan y de todos los hospitales tiene un consenso social creciente. Hoy, en Argentina, está siendo afectado el derecho humano a la salud de millones de usuarios del sistema público”, concluyó Aguiar.


Compartir esta nota