UEPC se suma a la jornada nacional de protesta convocada por CTERA

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

Este jueves, docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) participarán de la jornada nacional de protesta impulsada por CTERA, con diversas acciones organizadas en todo el territorio. 

A nivel local se llevarán a cabo caravanas, movilizaciones, radios abiertas, volanteadas y otras actividades en cada delegación, con la participación de cuerpos orgánicos y docentes a contraturno.

La medida tiene como eje central el reclamo por mejoras estructurales en el sistema educativo. Entre las principales demandas se destacan la apertura de la Paritaria Nacional Docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, el aumento del presupuesto educativo, y la restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), que fue eliminado por el Gobierno nacional.

También exigen la plena vigencia del régimen jubilatorio docente y una nueva ley de presupuesto para las universidades nacionales, ante el ajuste que golpea fuertemente a la educación pública en todos sus niveles.

Rechazo a la salida del Estado de la Paritaria Nacional

Desde UEPC, junto a CTERA, rechazaron la medida del Gobierno de Javier Milei que dispuso que la Secretaría de Educación ya no participará en la Paritaria Nacional Docente.

"Eliminar esta instancia es desentenderse del derecho a un salario digno, es fragmentar aún más el sistema educativo, y es consagrar la desigualdad", señaló el gremio que lidera Roberto Cristalli.

Desde su sanción, a Ley 26.075 de Financiamiento Educativo garantizó la intervención del Estado nacional como garante de un piso salarial común para todos los docentes del país, en una mesa de negociación tripartita junto a las provincias y los sindicatos nacionales.

"Esta medida se inscribe en una política de vaciamiento del Estado, desfinanciamiento de la educación pública y desconocimiento de los derechos de las y los trabajadores de la educación, llevada adelante por un Gobierno que ha decidido abandonar su responsabilidad indelegable de garantizar el derecho social a la educación", enfatizó UEPC en un comunicado.



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.