Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) expresó su rechazo a la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, la cual elimina la participación del Estado nacional en la negociación del salario mínimo docente.
La organización sindical consideró esta medida como un grave retroceso en materia de derechos laborales y una amenaza directa al sistema educativo.
Desde su sanción, dicho artículo garantizaba la presencia del Estado nacional, mediante la Secretaría de Educación, en una mesa de negociación tripartita con las provincias y los sindicatos, asegurando un piso salarial común para todos los docentes del país. Su eliminación, advirtió UEPC, implica desentenderse del derecho a un salario digno, fragmentar aún más el sistema educativo y profundizar la desigualdad.
Foto: Diario Sindical
El sindicato denunció que la medida firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, forma parte de "una política de vaciamiento del Estado, desfinanciamiento de la educación pública y desconocimiento de los derechos de los trabajadores de la educación". Según señalaron, el Gobierno nacional decidió abandonar así su rol indelegable como garante del derecho social a la educación.
Ante este escenario, la UEPC exige la derogación de la disposición y convocó a toda la comunidad educativa, organizaciones sindicales y la sociedad en general a defender la educación pública y el rol del Estado como su garante.
Jornada de protesta
El sindicato docente participará este jueves en la jornada nacional de protesta impulsada por CTERA, con diversas acciones organizadas en todo el territorio.
A nivel local se llevarán a cabo caravanas, movilizaciones, radios abiertas, volanteadas y otras actividades en cada delegación, con la participación de cuerpos orgánicos y docentes a contraturno.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.