Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: AGEPJ
Este miércoles comenzó un nuevo paro de 72 horas en la Justicia de Córdoba convocado por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), el cual se extenderá hasta el viernes próximo.
La medida de fuerza se cumple sin asistencia a los lugares de trabajo, con desconexión en el trabajo remoto, en el marco de un extenso conflicto por recomposición salarial.
El reclamo central del gremio es la equiparación de los salarios del personal judicial con los de la Justicia Federal, lo que implicaría una mejora promedio del 20% en los haberes para todas las categorías. Según AGEPJ, la demanda se sustenta en los criterios de la Ley 10.106, ya aplicada a magistrados y funcionarios, que fija la relación del 90% con los sueldos del fuero federal.
Además, el sindicato reiteró su rechazo al reciente comunicado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), al que denunció por “atacar el derecho de huelga y la libertad sindical”. En la misma línea, AGEPJ repudió los descuentos salariales efectuados a quienes se pliegan a las medidas de fuerza, y exigió el fin del diferimiento salarial que afecta a los jubilados del sector.
La conducción gremial, junto a los espacios “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, reclamó al TSJ la urgente apertura de una mesa de negociación para discutir la equiparación salarial, con el objetivo de avanzar en una solución que alcance a todo el personal judicial.
“Como organización gremial valoramos el nuevo paso de unidad dado en el largo conflicto que se viene desarrollando en el seno del Poder Judicial y mantenemos una actitud expectante acerca de la respuesta que podría dar el Tribunal Superior a la nueva solicitud de negociación”, expresaron desde AGEPJ.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.