Paro general: en detalle, los sindicatos de Córdoba que adhieren a la huelga

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El paro general convocado para este jueves 10 de abril contra las políticas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei contará con adhesión de los sindicatos en Córdoba. 

La medida de fuerza se inscribe en una jornada nacional de protesta impulsada por la CGT y ambas CTA, con un amplio pliego de reivindicaciones que incluye la exigencia de paritarias libres y homologadas, el aumento de emergencia para jubilados, la defensa de la industria nacional, el cese de la represión a la protesta social, y presupuesto suficiente para áreas esenciales como educación y salud.

En la provincia, la convocatoria tendrá respaldo de los sindicatos que representan a trabajadores de distintos sectores. Entre ellos se destacan los bancarios (AB), docentes (UEPC), docentes privados (SADOP), estatales nacionales (ATE), gráficos (UOGC), trabajadores de la Alimentación (STIA) y empleados del Jockey Club (AEJCC).

También confirmaron su participación los municipales de Córdoba (SUOEM), camioneros, trabajadores de comercio (FAECYS), metalúrgicos (UOM) y universitarios (ADIUC y Gremial San Martín), así como los peones de taxis (SIPETACO), trabajadores de sanidad (ATSA), recolectores de residuos (SURRBAC), prensa en relación de dependencia (CISPREN) y docentes de la enseñanza técnica (AMET).

A la lista se suman ladrilleros (UOLRA), telepostales (ALECYT), lucifuercistas (LYF y SIRELYF), ferroviarios (La Fraternidad y Unión Ferroviaria), judiciales (AGEPJ y UEJN), y empleados de organismos nacionales como ANSES (SECASFPI) y AFIP (AEFIP). También participarán molineros (UOMA) y aeronáuticos (APLA, APA, UPSA y ATEPSA).

Sin adhesión del transporte

En cuanto al transporte, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) -que representa a los choferes del transporte urbano- informaron que se plegarán "solidariamente" a la medida, aunque no interrumpirán el servicio debido a que se encuentra vigente una conciliación obligatoria en el marco de un conflicto salarial propio del sector. Lo mismo ocurre con AOITA, que nuclea a los choferes de líneas interurbanas, por lo que el transporte funcionará con normalidad durante la jornada.

Movilización

Este miércoles, los sindicatos agrupados en las cuatro centrales obreras locales marcharán en la capital provincial, previamente al paro que se cumplirá mañana en todo el país. Concentrarán en distintos puntos para luego confluir a las 12 horas en la esquina de Colón y General Paz.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.