La Cámara de Acusación sobreseyó al dirigente sindical Federico Giuliani

Editar noticia
Foto: ATE Córdoba

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió el sobreseimiento del secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, en una causa iniciada en 2023 por el fiscal Ernesto De Aragón, quien lo había imputado por “entorpecimiento del transporte” en el marco de una jornada de protestas sociales.

Según informó el sindicato, el fallo detiene el avance de la causa que lo vinculaba con los cortes de tránsito realizados durante la denominada "Marcha contra el Hambre" llevada a cabo en Córdoba Capital.

El fiscal había acusado a Giuliani de infringir el artículo 194 del Código Penal, que contempla sanciones por la obstrucción de la vía pública. Sin embargo, la Cámara consideró que no existen normas provinciales que regulen la protesta social de forma similar al "Protocolo para el mantenimiento del orden público" aplicado a nivel nacional por el Ministerio de Seguridad.

Foto: ATE Córdoba

Entre los argumentos, el tribunal señaló que "es indiscutible el derecho de los ciudadanos a transitar por el territorio argentino, a reunirse y a peticionar a las autoridades (art. 14 de la Constitución Nacional), en cuyo marco se ejerce, o en sí mismo consiste, el derecho a manifestar sus opiniones y reclamos en la vía pública”.

En declaraciones públicas realizadas durante el proceso, Giuliani había cuestionado la imputación al calificarla como de “carácter político” y plantear que la misma intentaba "disciplinar la protesta social” en un contexto de movilizaciones por demandas sociales y laborales.

La resolución judicial se apoya en antecedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconocen el derecho a la protesta como una forma legítima de expresión dentro del marco constitucional.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.