Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la última propuesta salarial del Gobierno nacional, que contempla aumentos del 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo, más un bono remunerativo de $45.000 a cobrarse con los haberes de mayo.
La pauta generó fuertes críticas por parte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que rechazó de plano la oferta por considerarla insuficiente frente al avance de la inflación.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, fue contundente: “No alcanza ni para un tanque de nafta ni media factura de luz, y recién se va a cobrar en junio. Es una vergüenza”.
El dirigente no ahorró cuestionamientos hacia UPCN, el otro gremio con representación estatal: “En el Estado le prestan un ratito la motosierra a un gremialista para poder arruinarnos. Debiera estar prohibido por ley firmar aumentos que se ubiquen por debajo de la inflación. No puede ser que sigan firmando el 1% mensual. Es indigno”.
Aguiar denunció que "este Gobierno ha destrozado los ingresos en el sector público" y que con este acuerdo "terminan de aniquilar el derecho a una retribución justa". “Desde la paritaria estatal se ejerce violencia. El recorte es tan grande que los ingresos ya no alcanzan ni siquiera para garantizar una vivienda digna, alimentación y vestimenta”, afirmó.
El acuerdo cubre el periodo junio 2024 - mayo 2025. En ese marco, el aumento total acumulado bajo el Convenio Colectivo 214/06 alcanza apenas un 20,8%, mientras que la inflación acumulada en ese mismo lapso, sin contar los datos de los últimos tres meses, ya supera el 32,6%.
Frente a este escenario, ATE anunció que convocará a su Secretariado Nacional Ampliado la próxima semana para definir nuevas medidas de acción. “La conflictividad seguirá creciendo en el Estado y está claro que no es por nuestra responsabilidad”, concluyó Aguiar.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.