ATE Córdoba presentó una propuesta de apoyo económico a cooperativas de trabajadores estatales despedidos
Editar noticia
Compartir esta nota
Representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba mantuvieron una reunión en autoridades del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia, donde presentaron un programa de fomento y articulación con cooperativas conformadas por trabajadores estatales despedidos.
La iniciativa surge como respuesta ante el desmantelamiento de políticas públicas y la creciente situación de desempleo que afecta a profesionales del Estado nacional en Córdoba, especialmente en el sector de la agricultura familiar.
La delegada de ATE en el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), Natalia Arrieta, fue la encargada de exponer la propuesta, acompañada por la secretaria de acción política del consejo directivo provincial, Alejandra Agnone, y su par de prensa y comunicación, Julia Giuliani.
Foto: ATE Córdoba
Durante la presentación, Arrieta -licenciada en economía con 12 años de trabajo en la dependencia- señaló: “Nuestra situación como despedidos es de total vulnerabilidad. Entre muchos profesionales que integramos la SAF armamos un programa para fomentar la organización de cooperativas, donde trabajadores con muchos años de experiencia en la implementación de políticas sociales, productivas y de desarrollo puedan seguir realizando su actividad para focalizar políticas en la población que quedó sin atención a partir del cierre de organismos nacionales”.
La propuesta, destacaron desde el gremio, busca ofrecer "una alternativa de trabajo digno y autogestionado", como explicó Arrieta: “Es una salida organizada ante la crisis que viven las y los trabajadores estatales nacionales, aprovechando el conocimiento y la experiencia administrativa en el Estado”.
Aunque el eje de la propuesta está en la agricultura familiar, ATE subrayó que se trata de un programa más amplio que apunta a contener y reconvertir laboralmente a todos los trabajadores estatales de la provincia que fueron desvinculados.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.