Paritaria docente: la asamblea de UEPC aprobó la propuesta del Gobierno de Córdoba

Editar noticia
Foto: UEPC (archivo)

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó la última oferta salarial del Gobierno provincial.

En el marco de la asamblea resolutiva de delegados y delegadas departamentales, la docencia dio su aval a la propuesta, poniendo fin a las negociaciones que iniciaron el mes pasado.

Así es la pauta aprobada por la docencia:

  • IPC y adelanto de pauta
Aumentos bimestrales desde febrero hasta septiembre, adelantando inflación. Incrementos: febrero 7%, abril 5%, junio 3%, agosto 3%, acumulativo sobre mes anterior. En todos los casos, la mitad del aumento es remunerativo y bonificable y la otra mitad será no remunerativo los dos primeros meses, y el tercer mes pasa ese porcentaje a remunerativo y bonificables sobre todos los ítems.

A partir octubre, se revisa la inflación acumulada al mes anterior y se aplica la pauta -con carácter remunerativo y bonificable- que corresponda para garantizar el 100% del IPC.

  • Compensación por pérdida de FONID
Se garantiza su pago hasta el mes de enero inclusive, con actualización por el 100% del IPC del mes anterior.

  • Suma no remunerativa por única vez
Se liquidará una suma no remunerativa, por única vez, de $100.000.- por agente y a las 20 horas cátedra ($100.000.- por cargo y $5.000.- por hora cátedra).

  • Blanqueo "complemento no remunerativo"
- En marzo se incorporan $12.000.- en el adicional remunerativo bonificable “Gastos inherentes a la labor docente” (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
- En mayo se incorporan $10.000.- en el básico (impacta en antigüedad, zona desfavorable Estado docente).
- En septiembre se blanquea $10.000 a remunerativo no bonificable, garantizando que no disminuya el  salario líquido.
- En enero se completa el proceso de blanqueo los $13.000.- restantes a remunerativo no bonificable, con la misma metodología que la aplicada en septiembre.

  • Jerarquización salarial de cargos directivos de todos los niveles (actualmente $80.000)
Se continúa con la jerarquización salarial de los cargos directivos aumentando en $150.000.-, en marzo, el monto mensual del complemento que perciben. Dicho monto ($230.000) se actualizará a partir de abril de acuerdo a la variación de la pauta salarial acumulativo.

  • Jubilados
Para el cálculo de la movilidad se aplica pauta salarial remunerativa de activos en los meses que corresponda. Además, percibirán un 8,2% acumulativos correspondiente a los blanqueos de las sumas no remunerativas de los activos según los meses en que se produzcan. Continúa la Compensación  FONID con actualización según 100% IPC del mes anterior hasta enero 2026. Se incrementará el haber de corte para diferimiento: a $1.250.000 a partir de mayo. El haber jubilatorio mínimo será de $ 210.000 a partir de abril. La aplicación del Art 58 será a partir de $1.260.000.

  • Asignaciones familiares
En mayo se actualizarán los valores de las prestaciones según el IPC: significaría 45%.

  • FOSAET
Se prorroga la suspensión del FOSAET hasta el mes de junio de 2025 inclusive.



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.