Ilda Bustos: "Caputo está acostumbrado a rifar el patrimonio de las y los argentinos"

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

Días atrás, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, recurrió a las arcas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES para evitar la disparada del dólar, poco tiempo después de que el organismo quedara en manos de Fernando Bearzi, su anterior asesor su financiero en una empresa offshore.

En relación a este hecho, Diario Sindical dialogó con la secretaria general de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) y cotiular de la CGT Córdoba, Ilda Bustos, quien rechazó el accionar del Gobierno.

"Caputo está acostumbrado a rifar el patrimonio de las y los argentinos, ya lo hizo cuando estaba con Macri con la deuda. El Fondo de Garantía de ANSES es patrimonio de los trabajadores y trabajadoras aportantes. Este fondo tiene el objetivo de generar rendimientos para sostener el Sistema de la Seguridad Social ante cualquier emergencia”, planteó.

Y agregó: "El Fondo está siendo objeto de un robo por parte de Caputo y el presidente Javier Milei para sostener la mentira de un dólar quieto”.

Bustos recordó que el FGS, creado en el año 2007 bajo el Gobierno de Néstor Kirchner, está conformado por títulos públicos, acciones, plazos fijos y todo tipo de activos financieros. "El Fondo cuenta con auditoría, control, monitoreo y es una herramienta que garantiza la existencia del Sistema de Seguridad Social. Por ende, echar mano sobre esos fondos con otros fines es un delito y un robo que pone en riesgo la continuidad del sistema previsional", manifestó.

El rol del sindicalismo y la dirigencia política

Consultada sobre el desafío del movimiento obrero en este marco, Bustos aseguró que el camino es "construir la mayor unidad posible con todos los sectores para luchar organizadamente contra las políticas dañinas del Gobierno nacional". En ese sentido, enfatizó: "La única respuesta es la lucha; no se puede negociar como hace la dirigencia de la CGT Nacional".

Por último, Bustos se refirió al rol de la dirigencia política. "Salvo por la aparición reciente del armado político del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el resto de la dirigencia está fingiendo demencia e ignorando los daños que las políticas nacionales están produciendo en la sociedad", apuntó.

Y finalizó: "Parte de la dirigencia política es cómplice de esta historia porque hay subordinación, claudicación y cobardía".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.