SADOP Córdoba exigió una oferta salarial superadora y anunció una medida de acción

Editar noticia

Foto: SADOP Córdoba

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba expresó su rechazo a la pauta salarial del Gobierno provincial por considerarla insuficiente.

Después de las asambleas escolares y las reuniones de delegados provinciales, el consejo directivo del gremio expresó que no existe una recomposición real de los haberes en el ofrecimiento, ya que no contempla la pérdida del año 2024.

La primera pauta proponía incrementos mensuales en base a la inflación para todo 2025, un bono extraordinario y blanqueos.


"Nos enfrentamos a diario con aumentos en todos los rubros (y muy por encima de los incrementos recibidos en nuestros salarios): impuestos y tasas municipales y provinciales, alquiler, servicios públicos, vestimenta, recreación, educación y otras necesidades elementales que no están contemplados en las mediciones de la inflación, pero impactan en la economía cotidiana. El salario no alcanza", señalaron desde el gremio en un comunicado.

"La educación de gestión privada convierte a los empleadores en los primeros responsables por el pago del salario, aún cuando reciban o no el aporte económico del estado provincial, por tanto deberían involucrarse empáticamente en la situación y colaborar en dar una verdadera solución a sus docentes", agregaron.

Medida

Desde SADOP Córdoba exigieron un nuevo ofrecimiento y adelantaron que realizarán una medida de acción directa entre el miércoles 5 de marzo y el viernes 7 del mismo mes si no existe una pauta superadora de parte del Gobierno provincial.

Los reclamos de SADOP
  • Participación en la Mesa Provincial de Negociación Salarial. Actualización y recomposición salarial por encima de los índices de inflación
  • Blanqueo inmediato de sumas en negro.
  • FONID permanente incorporado al salario. 
  • 82% móvil en los haberes jubilatorios.
  • Percepción del adicional no remunerativo (bono) de $100.000.
  • Quita del diferimiento en los haberes jubilatorios.
  • Eliminación del descuento para los que mantienen 2 haberes jubilatorios

Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.