$Libra: La Bancaria afirmó que Milei debe rendir cuentas

Editar noticia

Foto: Prensa Bancaria

La Asociación Bancaria expresó su rechazo ante la reciente conducta del presidente Javier Milei, quien promocionó a través de sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, un activo digital de origen dudoso que terminó en lo que el gremio califica como una "verdadera estafa".

La publicación realizada por el mandatario generó un incremento abrupto en el valor del token, que minutos después sufrió un desplome estrepitoso, dejando a miles de personas con pérdidas económicas significativas. Entre los damnificados se encuentran ciudadanos argentinos, en su mayoría seguidores libertarios, y también inversores extranjeros que confiaron en la recomendación presidencial.

"Lo sucedido no solo refleja una falta de responsabilidad y ética por parte del presidente, sino que también representa un hecho de gravedad institucional muy importante", subrayaron desde la entidad sindical. En ese sentido, calificaron de "imprudente" el accionar del jefe de Estado y denunciaron que algunos pocos lograron obtener ganancias millonarias a costa de quienes fueron estafados.

La Asociación Bancaria también hizo hincapié en el silencio oficial que se mantuvo durante varias horas tras el colapso del valor de la criptomoneda. "Su intento posterior de justificar que no estaba 'interiorizado en los pormenores del proyecto' que previamente había difundido como un 'incentivo a la economía argentina' es alarmante", remarcaron desde el gremio.

Asimismo, advirtieron sobre la falta de idoneidad y responsabilidad del presidente en el manejo de su influencia pública, al actuar "como partícipe necesario de una estafa de un negocio privado". En este contexto, exigieron una "explicación coherente y detallada" que esclarezca las razones detrás de la promoción de la criptomoneda y una asunción de responsabilidad por las consecuencias generadas.

Finalmente, desde el sindicato recalcaron que este episodio representa un precedente peligroso para la confianza pública y exhortaron a las autoridades a tomar medidas que protejan a los ciudadanos de este tipo de maniobras financieras que, según denunciaron, atentan contra el bienestar económico de la población.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.