Judiciales nacionales volvieron a exigir una suba salarial del 10% retroactiva a enero

Editar noticia

Foto: UEJN

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) volvió a reclamar ante la Corte Suprema el pago de una recomposición salarial del 10% retroactiva a enero, con el objetivo de recuperar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

El sindicato liderado por Julio Piumato solicitó un aumento del 2,2% para equiparar la inflación de enero y un 7,8% adicional para iniciar la recuperación de los puntos perdidos durante 2024. Según la UEJN, el año pasado los judiciales sufrieron una pérdida salarial del 25,68%, una situación que calificaron de "inadmisible".

"Este índice nefasto podría haber sido aún más pronunciado sin el plan de lucha que llevamos adelante para enfrentar la política salarial del Gobierno", advirtió el gremio. Durante 2024, el sindicato realizó 25 paros, acompañados de movilizaciones y banderazos en distintas ciudades del país.

Ante la falta de respuestas, la UEJN anticipó que este 2025 será "sumamente complejo" y exigió el incremento salarial solicitado para comenzar a revertir la pérdida acumulada en los últimos 13 meses.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.