Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: UEJN
Tras la feria judicial, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn) inició el mes de febrero en estado de alerta y movilización.
El sindicato que conduce Julio Piumato denunció que los trabajadores de la Justicia federal padecen una pérdida salarial del 25,68%. Frente a este panorama, la organización demandó una recomposición del 10% al 1 de enero para comenzar a recuperar poder adquisitivo.
Debido a la falta de respuestas de parte de las autoridades, desde la UEJN adelantaron que esta semana anunciarán una batería de medidas con el objetivo de obtener la suba salarial exigida.
Durante 2024, el gremio llevó a cabo múltiples banderazos, asambleas, movilizaciones y 25 paros.
"En 2024, los y las judiciales perdimos el 25,68% de nuestro salario, índice nefasto que podría haber sido aun más pronunciado si no hubiéramos encarado un arduo plan de lucha para enfrentar la voluntad del Gobierno de 'hacernos converger' con el resto de la Administración Pública, con sueldos miserables", plantearon desde el gremio en un comunicado de prensa.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.