Crisis en SanCor: ATILRA denunció vaciamiento de parte de las autoridades

Editar noticia


Foto: La Voz de San Justo

El conflicto entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y SanCor, una de las principales empresas lácteas del país, sigue sumando capítulos luego de que la firma presentara oficialmente su pedido de apertura del concurso de acreedores.

Según precisaron desde el sindicato, la firma arrastra una deuda de aproximadamente 400 millones de dólares. Además, denunciaron que los directivos de SanCor están implementando maniobras de vaciamiento.

SanCor viene atravesando dificultades financieras desde 2017, cuando implementó un proceso de reestructuración que incluyó el cierre de plantas, sucursales y oficinas administrativas. Sin embargo, lejos de lograr una recuperación, la situación se agravó con el tiempo.

En los últimos días, la compañía avanzó con despidos masivos y responsabilizó a ATILRA por la paralización de su actividad, señalando que los conflictos sindicales impactaron negativamente en sus operaciones. Desde el gremio, en cambio, aseguran que la empresa incumplió reiteradamente acuerdos salariales y laborales, lo que derivó en múltiples medidas de fuerza.

El enfrentamiento entre la firma y el sindicato se intensificó en los últimos años, especialmente luego del despido de trabajadores y delegados gremiales que participaron en huelgas dentro de las plantas. La Justicia Laboral terminó fallando a favor de ATILRA, ordenando la reincorporación de los cesanteados, la prohibición de nuevas desvinculaciones y el pago de multas por el incumplimiento de la medida.

Drástica reducción de personal

SanCor despidió recientemente a más de 300 empleados en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, justificando la decisión por “fuerza mayor”. ATILRA, por su parte, sostiene que la cifra real asciende a 350 y advierte que podría superar los 500 en el corto plazo.

El impacto de la crisis en la estructura laboral de la empresa ha sido profundo. En 2017, la compañía empleaba a 4.000 personas; actualmente, el número se redujo a 1.350. Con los despidos recientes, la plantilla quedaría por debajo de los 1.000 trabajadores, marcando un nuevo retroceso en la historia de la firma.

Mientras la Justicia analiza la solicitud de concurso, la incertidumbre sigue creciendo entre los empleados y el futuro de SanCor sigue siendo una incógnita.



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.