Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán tiempo hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar la Libreta AUH. Este trámite, que puede realizarse tanto en línea como de forma presencial, es fundamental para cobrar el 20% acumulado del complemento anual.
¿Qué es la Libreta AUH?
La Libreta AUH es un documento que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar anualmente. Este trámite certifica que los niños y adolescentes cumplen con los requisitos de salud y educación, permitiendo el acceso al 20% acumulado durante el año anterior y a la Ayuda Escolar Anual.
La AUH es una suma mensual que se paga por cada hijo menor de 18 años cuando sus progenitores están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico. No hay límite de edad para cobrarla si el hijo tiene discapacidad.
El trámite puede realizarse de tres maneras
- Por internet: a través de la plataforma Mi ANSES o su aplicación móvil.
- Presencialmente: en las oficinas de Anses.
- En operativos móviles: que Anses organiza en diferentes puntos del país.
Guía para realizar el trámite en línea
- Acceder a Mi ANSES: Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde el sitio web o la app.
- Consultar la Libreta: Revisar en la sección Hijos > Libreta AUH las partes faltantes (educación, salud y vacunación).
- Generar la Libreta: Descargarla desde la misma sección para imprimirla o recibirla por correo electrónico.
- Completar la Libreta: Imprimirla en una hoja de buena calidad y llevarla a la escuela o centro de salud para completar y firmar.
- Subir la Libreta completa: Tomar una foto nítida de la Libreta y cargarla en Mi ANSES siguiendo las indicaciones.
Requisitos para la foto de la Libreta:
- Utilizar una superficie plana y bien iluminada.
- Asegurarse de que se vean las cuatro esquinas del formulario.
- Evitar arrugas, movimientos o imágenes borrosas.
- El archivo debe ser JPG y pesar menos de 3 MB.
Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Anses: https://anses.gob.ar/libreta.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.