Municipales: ¿en qué consiste el aumento salarial firmado por el Suoem?

Editar noticia

Foto: Suoem

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) anunció que, "ante la necesidad urgente de recomponer el salario municipal", su comisión directiva, avalada por el cuerpo general de delegadas y delegados, decidió aceptar una oferta del Departamento Ejecutivo que incluye dos incrementos acumulativos y remunerativos.

La propuesta, según detalló el gremio, se implementará bajo el siguiente esquema: un aumento del 5%, acumulativo sobre todos los ítems salariales y retroactivo al 1° de noviembre, a abonarse en una planilla suplementaria el 11 de diciembre; otro 5% acumulativo a partir del 1° de diciembre; y el pase al básico de las recomposiciones de los meses de marzo y abril, con los salarios de noviembre.

Desde el Suoem explicaron que esta decisión se enmarca en una estrategia para defender el salario real en un contexto adverso. Según el comunicado, la oferta fue aceptada como un paso necesario frente a la supuesta intención del Ejecutivo de "congelar los salarios municipales". El gremio busca priorizar la recuperación del poder adquisitivo a través de incrementos remunerativos, lo que garantiza que los aumentos impacten no solo en los ingresos actuales de las y los trabajadores, sino también en las jubilaciones presentes y futuras, evitando los perjuicios derivados de las sumas no remunerativas.

El sindicato advirtió que, bajo el marco de la conciliación obligatoria vigente hasta el 30 de diciembre, existía el riesgo de no obtener ninguna recomposición antes de fin de año, lo que habría afectado el cálculo del aguinaldo y generado una pérdida aún mayor del salario en términos reales. "Con la inflación acumulada, enfrentábamos una pérdida del 18,08% en nuestro salario real", señalaron. Sin embargo, destacaron que el incremento del 10,25% acordado "reduce significativamente esa brecha".

En su declaración, el Suoem subrayó que la aceptación del acuerdo representa un alivio económico inmediato para las trabajadoras y trabajadores municipales y valoró haber evitado la imposición de "sumas no remunerativas" por parte del Ejecutivo.

Finalmente, el gremio confirmó que continuará las negociaciones en enero con el objetivo de alcanzar una recomposición integral del salario.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.