El SEP exigió la devolución de los descuentos por realización de asambleas

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) demandó la devolución de los descuentos efectuados por el Gobierno de Córdoba a las y los trabajadores que participaron en asambleas informativas en el marco del último conflicto salarial.

Por medio de un recurso formal presentado ante el Ejecutivo, el gremio que conduce Sergio Castro señaló que las deducciones son arbitrarias e ilegales ya que los empleados y empleadas que asistieron a las asambleas no realizaron medidas de acción directa que las justifiquen.

"Constituyen un derecho que tiene sustento legal; derecho protegido por la Constitución Nacional en su artículo 14 bis que reconoce el derecho de los trabajadores a realizar asambleas: y también por la Ley de Asociaciones Sindicales (Ley 23.551)", remarcaron desde el sindicato en su presentación.

En esa línea, el SEP argumentó que los descuentos constituyen una "sanción encubierta a los fines de evitar que los trabajadores públicos ejerzan sus derechos", al tiempo que pidió que las deducciones, en todo caso, sean aplicadas a integrantes de la comisión directiva que gozan de licencia gremial remunerada.

"Solicito al Sr. Gobernador instruya a los funcionarios a proceder a la devolución de lo descontado por horas de asambleas, haciendo expresa reserva de los derechos que le asisten a la organización gremial, a los trabajadores que representamos y de la adopción de medidas que nos permita la ley", reclamó Castro en el escrito.


Recurso administrativo

El SEP convocó a las y los empleados que sufrieron descuentos en los haberes de noviembre por asambleas informativas a acudir a la sede gremial de Corro 269 (ciudad de Córdoba) o a la delegación más cercana para gestionar el recurso de reconsideración correspondiente. 


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.