Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: UOM
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) mantiene un conflicto salarial abierto con las patronales del sector.
En el marco de las tratativas que se llevaron a cabo el pasado martes, el gremio reiteró su pedido consistente en una suba del 18,71% en cinco tramos para el período noviembre-marzo.
Sin embargo, la demanda no contó con el aval de las cámaras empresarias, las cuales hablan de dificultades económicas y caída en la actividad industrial. ADIMRA, CAMIMA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR y CAIAMA son las patronales que niegan el reclamo de las y los trabajadores.
El último acuerdo rubricado en agosto estableció subas del 12,54%, en cuotas entre julio y octubre. Más allá de ese monto, la UOM exige nuevas actualizaciones para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación acumulada en los últimos meses.
Además, el sindicato que conduce Abel Furlán reclama una cláusula de revisión en febrero de 2025 para garantizar nuevas recomposiciones en base a la evolución de las variables económicas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.