Trabajadores de la Conae denuncian un duro recorte presupuestario

Editar noticia


Trabajadores de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) denunciaron una crítica situación en el organismo.

El delegado de ATE, Emiliano Baum, afirmó que existe un proceso de vaciamiento que también alcanza a la empresa estatal Veng, subsidiaria y encargada de llevar adelante el plan espacial nacional.

En una entrevista brindada a Canal 10 de Córdoba, Baum explicó que el Gobierno de Javier Milei redujo el presupuesto del sector en un 40% en términos reales, afectando fuertemente ambas áreas. 

En relación a Veng, el representante afirmó que el recorte va a afectar su funcionamiento. "A esta altura del año no se sabe hasta cuándo se van a poder seguir pagando los sueldos. La información que tenemos es que hay presupuesto para dos meses más", denunció.

Y agregó: “Las autoridades de Conae están igual de preocupadas que nosotros. La Secretaría de Ciencia y Técnica también expresan su preocupación, pero con eso no alcanza. Son funcionarios de este gobierno, que tiene otros objetivo distintos del desarrollo científico técnico. Están más abocados, más que otros gobiernos, al extractivismo, fundamentalmente del sector energético, y la Conae para ellos no es una prioridad. Al igual que las universidades públicas o Conicet".

Emiliano Baum, delegado de ATE en la Conae

Por otra parte, Baum cuestionó duramente las políticas de ciencia y técnica que se vienen desarrollando en los últimos años. "Hay una situación de desgaste, tanto en nuestro organismo como en VENG, que se arrastra desde antes de este gobierno, cuando se produjo un descalce de los salarios en toda el área científico-técnica que generó una fuerte salida de trabajadores", dijo.

Y agregó: "En 2024 despidieron 10 contratados, de una planta de personal de 274 en Conae. En Veng hay un plantel de 460 trabajadores, de los cuales en Córdoba residen 390. El total del complejo entre Conae y Veng alcanza las 650 personas".

El dirigente alertó que si hoy dejara de trabajar Veng, la propia Conae no podría funcionar.

"El Gobierno no tiene palabra, negocia cosas que después no cumple. Como Veng no está en la lista de privatizables, parece que su estrategia es el cierre de la empresa para que después otro ocupe ese espacio", planteó.

Y concluyó: "No deben desperdiciarse 60 años de inversión del pueblo argentino, que comenzó en la década del ’60, que por una mala gestión de un mal gobierno puede terminar todo en el tacho, como ya sucedió en Córdoba con el Proyecto Cóndor".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.