Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Sadop
La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, exigió la conformación de un fondo con recursos y asignaciones específicas para fortalecer el sistema educativo.
En ese marco, la dirigenta también insistió en la importancia de garantizar paritarias justas y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento, mostrando preocupación por las políticas educativas que desplegó el Gobierno nacional.
En lo que refiere a la legislación nacional en materia educativa, Jaureguiberry ponderó la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico Profesional y el régimen de evaluación y acreditación de las carreras de formación docente, asegurando que las mismas relacionan directamente la inversión y el financiamiento educativo con el PBI.
Marina Jaureguiberry - Foto: Sadop
En un encuentro que reunió a casi treinta referentes sindicales, educativos y docentes, la titular de Sadop recalcó la necesidad de contar con "inversión y apoyo constante" para mejorar la formación docente como respuesta a las crecientes demandas de calidad en la educación.
"La transformación del sistema educativo requiere de la Ley de Financiamiento y paritarias", dijo al referirse a las claves para la construcción de una educación de calidad.
Por último, Jaureguiberry mostró preocupación por la implementación de un sistema de ranking escolar, incentivos salariales diferenciados y el uso de vouchers educativos, al considerar que estos enfoques "se alejan de los principios de derechos, inclusión, igualdad y solidaridad".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.