Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
El secretario coordinador de Producción de la Nación, Juan Pazo, anunció que el Gobierno presentará esta semana un proyecto de ley enfocado en la "promoción de inversiones y empleo". En un contexto de polémicas y rechazo social hacia reformas laborales previas, el nuevo paquete legislativo busca generar cambios profundos en el régimen laboral actual.
Durante la 30ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), Pazo detalló que el proyecto, que consta de seis capítulos, abarcará desde beneficios impositivos hasta modificaciones estructurales en el ámbito laboral. Según explicó, se propone fomentar las inversiones productivas para empresas de todos los tamaños y reducir la carga tributaria a través de acuerdos con las provincias.
Reforma laboral
El capítulo laboral, definido como “la parte más importante” por Pazo, incluye medidas como la regulación de la cuota litis para abogados, estableciendo un tope del 20%, y la posibilidad de fraccionar pagos por juicios laborales en hasta 12 cuotas ajustadas por inflación. Asimismo, se contempla una reducción de costos procesales y honorarios que no superen el 25% de la sentencia.
Otros aspectos destacados son la introducción de un banco de horas laborales, cambios del régimen agrario, la flexibilización de las condiciones de trabajo y la posibilidad de homologación de modificaciones en los contratos laborales. También se ampliarán las prestaciones no remunerativas para incluir beneficios como bonos de comida, internet y transporte.
En cuanto a las contribuciones patronales, el proyecto propone un esquema escalonado de incentivos al empleo incremental, con reducciones de hasta el 100% en las cargas para micropymes durante un año, y porcentajes decrecientes para pymes, medianas y grandes empresas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.