Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical (archivo)
La CGT Córdoba expresó su rechazo a la enajenación del predio del espacio de la Memoria conocido como "La Perla Chica", ubicado en la localidad de Malagueño y que fuera utilizado como centro clandestino de tortura y detención durante la última dictadura cívico-militar.
El repudio de la central obrera llega luego de que el Gobierno de Javier Milei incluyera al sitio entre los inmuebles que pretende rematar mediante el decreto 950/24, publicado días atrás en el Boletín Oficial.
"Ningún sitio de la Memoria puede ser utilizado como una inversión inmobiliaria. Allí, todavía, la Justicia tiene mucho trabajo por hacer", expresaron desde la CGT Córdoba, organización que conducen Ilda Bustos (Gráficos), Andrés Colazo (Jockey) y Federico Cortelletti (Judiciales).
En un comunicado, la central obrera recordó que "La Perla Chica" fue parte del circuito represivo que utilizaron los responsables del Terrorismo de Estado en Córdoba. "Quedó registrada desde la visita que la CONADEP realizó en la década de 1980. En el año 2013, la inspección ocular fue realizada por el Tribunal de la denominada "Megacausa La Perla". Y su funcionamiento ha sido probado en los distintos Juicios por la Verdad que se han desarrollado en nuestra provincia", detalló.
Y añadió: "En el año 2023, la Perla Chica fue señalizada como Sitio de la Memoria por la Secretaría de DD.HH. de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Malagueño y la Comisión Provincial de la Memoria".
"Exigimos se suspenda la puesta en venta de este Sitio de la Memoria y se preserven las pruebas que allí todavía sobreviven. Pero también rechazamos el desguace del patrimonio del Estado nacional que perjudica la garantía de derechos y desarma la estructura de su funcionamiento, dejando en la calle a miles de trabajadoras y trabajadores", demandó la central.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.