Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Agepj
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispusiera un aumento salarial remunerativo del 2% sobre los haberes de septiembre, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) se declaró en estado de alerta y movilización.
Además de solicitar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el dictado de la resolución y el pago urgente del aumento y sus retroactivos correspondientes, el gremio pidió una reunión para discutir otras vías de recomposición dentro del sistema salarial vigente, debido a que consideró insuficiente la suba en el marco del contexto inflacionario que padece la economía.
"Como una de las posibles vías instamos al TSJ a operativizar el proyecto de reestructuración y equiparación de escalafones con la justicia federal que oportunamente presentó la Agepj", detallaron desde la organización en un comunicado.
Los aumentos salariales otorgados en el orden nacional deben replicarse a nivel provincial en virtud del acuerdo tripartito firmado en el año 2016 por Agepj, el Gobierno provincial y el TSJ.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.