Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
Este lunes, el Gobierno formalizó un incremento del 2,69% en las jubilaciones, basado en la fórmula de movilidad que ajusta los haberes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta actualización, el haber mínimo será de $259.598,76, mientras que el máximo llegará a $1.746.853,91.
La decisión fue comunicada mediante la resolución 1122/2024, publicada en el Boletín Oficial, que también actualizó las bases imponibles para las remuneraciones. La mínima quedó en $87.432,81 y la máxima alcanzó $2.841.525,42.
Además, se establecieron los nuevos valores para la Prestación Básica Universal (PBU), que será de $118.754,58, y para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), fijada en $207.679,01 a partir de diciembre.
Un bono pendiente de confirmación para 2025
Aunque no se oficializó aún, se espera que el bono extraordinario de hasta $70.000 para los haberes más bajos continúe vigente durante 2025. Esta suma, que se implementa desde marzo sin ajustes, fue anticipada por el titular de la Anses, Mariano De los Heros.
Impacto del bono en los haberes jubilatorios
Con la confirmación del bono, los montos a percibir quedarán distribuidos de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $259.598 + $70.000 del bono = $329.598.
PBU: $118.754 + $70.000 del bono = $188.754.
PUAM: $207.679 + $70.000 del bono = $277.679.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.