Editar noticia
Compartir esta nota
El Gobierno anunció los días no laborables puente para 2025, destinados a "fomentar el turismo interno y dinamizar la economía".
A diferencia de años anteriores, estos días no serán feriados, según el Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial.
La iniciativa se sustenta en la Ley N° 27.399, que autoriza al Poder Ejecutivo a designar hasta tres días no laborables al año con el objetivo de estimular la actividad turística. El Gobierno destacó que esta medida contribuye a "mitigar los efectos de la estacionalidad en el sector y distribuir los beneficios económicos del turismo a lo largo del año".
Días no laborables puente en 2025
- Viernes 2 de mayo: complementa el feriado del 1 de mayo (Día del Trabajador), generando un fin de semana largo de cuatro días para algunos sectores.
- Viernes 15 de agosto: antecede el feriado del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (17 de agosto).
- Viernes 21 de noviembre: amplía las celebraciones por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre.
Diferencias entre feriados y días no laborables
Los feriados nacionales son equiparables al descanso dominical. Si se trabaja, el empleador debe abonar un 100% adicional a la remuneración habitual. En tanto que los días no laborables no garantizan el pago doble por la jornada trabajada, y queda a criterio del empleador la decisión de convocar o no a las y los empleados. En general, organismos públicos, sector educativo y bancos no tienen actividad, mientras que el sector privado suele operar con normalidad.
Próximos feriados en 2024
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).
- 25 de diciembre: Navidad (inamovible).
- 1 de enero de 2025: Año Nuevo (inamovible).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.