Desde ATE Córdoba aseguran que las fábricas militares son fundamentales para sostener la soberanía

Editar noticia
Foto: ATE Córdoba 

El Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE Córdoba se pronunció en contra del cambio de figura jurídica de la Dirección General de Fabricaciones Militares, que por decisión del Gobierno nacional pasará de ser una Sociedad del Estado (SE) a una Sociedad Anónima Unipersonal (SAU).

Desde el gremio aseguraron que ello "abre peligrosamente las puertas a la privatización y la enajenación de la unidad productiva".

"Preocupa profundamente la incertidumbre y el hermetismo que genera esta definición unilateral, arbitraria y desleal", manifestaron.

Desde el gremio que lidera Federico Giuliani agregaron que las empresas que forman parte del organismo tienen una "importancia estratégica"  y "cumplen un rol clave en la producción para la defensa nacional".

"Para nuestro gremio ATE tanto la fábrica de Villa María como la de Río Tercero son fundamentales para sostener la soberanía y, en consecuencia, rechazamos la extranjerización de los recursos", advirtió Giuliani.

El dirigente planteó que la medida del Gobierno nacional es "un ataque a los derechos de los trabajadores de las fábricas" y también a los "circuitos de las economías regionales en Villa María y Río Tercero que confluyen alrededor". 

"Nos declaramos en alerta y movilización, con el objetivo de defender FF.MM. y la soberanía nacional", confirmó Giuliani.

Y culminó: "Esta medida cuenta con la evidente complicidad de los legisladores nacionales, diputados y senadores representantes de Córdoba en el Congreso, que vienen acompañando el desguace del Estado que ejecuta Milei y le votan el armazón legal para el despejo de la riqueza acumulada por el pueblo argentino".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.